La Nueva Ciencia de Curar
Sábado, día 11 de Enero de 2020
Charla Gratuita
A las 17:00h en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa a cargo de la Dra.Catalina Ramírez.
A las 17:00h en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa a cargo de la Dra.Catalina Ramírez.
A las 17:00h en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa a cargo de Agustín Martínez.
A las 17:00h en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa a cargo de Lamberto Guerrero.
Existen situaciones en la vida diaria que las observamos como dañinas para nosotros, nuestra salud física o mental o para nuestro bien mayor. Las evitamos con facilidad y sin ningún trauma. Las sabemos reconocer, las anticipamos, las esquivamos y al fin y al cabo , no nos afectan. Pero, en la mayor parte de las ocasiones, otras situaciones, parece que las atrayeramos hacia nosotros, aun cuando no las queremos, las evitamos, como imanes, se atraen a nosotros, a nuestras circunstancias, a nuestras vivencias, y no sabemos el por qué.
En esta charla, aprenderemos a detectarlas, saber por que, el Universo, nos » regala » estas circunstancias, que a priori las etiquetamos como traumáticas, sin sentido y que nos aportan en vez de bienestar, sufrimiento.
Ya es hora que tomes las riendas de tu vida, apagues el boto de piloto automático y conduzca realmente tu existencia, reconociiendo el Ser que realmente eres.
Os espero a las 17.00h de éste Sábado 29 de junio de 2019 para compartir experiencias y conocimientos que te harán ver la realidad de otra forma.
Eso sí, traéte el cajon de tus creencias, vacío, y deja una ventana abierta en tu ser.
Un abrazo
Lamberto.
A las 17:00 en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa a cargo de Mónica.
MÉTODO BATES.
La visión es un arte que se puede aprender.
La vista se ve influenciada tanto por nuestro estado físico, como mental y emocional.
Además en las últimas décadas se esta acelerando el desarrollo temprano de los problemas visuales. …..
Este método, diseñado por Dr. Bates, oftalmólogo del siglo pasado, está basado en la relajación, el movimiento y en el aprendizaje de unos buenos hábitos de visión.
Nuestro sistema visual es un sistema vivo, flexible y cambiante. Lo mismo que empeora puede mejorar. Se trata de un cambio de costumbres y de conciencia.
Basada en el libro de Adam J. Jackon, que igualmente ha escrito sobre la felicidad abundante y el amor abundante.
La Dra. Catalina nos hablará sobre como las bases de toda salud y de toda enfermedad está en la mente. El poder de la mente puede vencer cualquier dolor, curar cualquier enfermedad y ayudar a crear salud abundante.
Una reflexión sobre el poder de la mente, la respiración, el ejercicio, la nutrición, la risa, el descanso, la postura, el entorno, la fe y el amor.
Ponente: Dra. Catalina Ramírez Pulido, especialidad en Medicina de Familia, del Trabajo e Hidrología Médica e Hidroterapia. Con una visión holística de la salud, con 20 años en la profesión y su misión que la población despierte en temas de salud, empoderarse en la misma. Para no dar el poder a los profesionales, que a pesar de su buena intención, están adoctrinados por la industria farmacéutica, que es la que está en las Facultades de Medicina, hablando de enfermedades y no de salud.
Al final de la ponencia, enseñará ejercicio de visualización, para experimentar el poder que tenemos cada uno.
El Sábado, 20 de Enero, en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa, Juan Manuel Gutiérrez, titulado en Nutrición Ortomolecular, Naturopatía, Coaching y PNL, imparte la charla SALUD, CONCIENCIA: EVOLUCIÓN DEL SER.
Por el Dr. Mercola:
La Dra. Christine Horner comenzó su carrera como cirujano plástico certificado realizando cirugías reconstructivas de mamas en mujeres a quienes se les practicaría una mastectomía a causa del cáncer de mama.
En esta entrevista, ella comparte su conocimiento sobre el cáncer de mama- sus causas y curas, así como los pros y contras de muchos de los métodos de detección.
Su interés por el cáncer de mama empezó desde que estaba en la universidad, cuando su madre desarrollo esta enfermedad.
Trece años después, cuando a su madre le regresó el cáncer de mama, la Dra. Horner se volvió un miembro activo de la Sociedad Americana del Cáncer.
Durante un tiempo, fue vicepresidente y vocero de la Sociedad Americana del Cáncer del estado de Kentucky tocando temas como el cáncer de mama.
“Fuimos entrenados para decir que no sabemos las causas del cáncer de mama y no tenemos curas conocidas, lo mejor que pueden hacer las mujeres son los exámenes de mama y las mamografías,” dice.
“…En mi práctica, observé como las mujeres se veían más y más jóvenes cuando les estaba practicado la reconstrucción de mamas.
Finalmente, se lo hacía a mujeres en sus veinte años. Pensé que eso estaba muy mal.” Pensé, por qué no sólo revisamos la literatura médica para ver si las investigaciones nos pueden enseñar algo que pueda ayudar a las mujeres, algo que este en nuestras manos que pueda disminuir nuestros riesgos. No tenía ni idea de lo que encontraría…Pero cuando busqué, al instante encontré miles de estudios que demuestran exactamente por qué tenemos una epidemia de cáncer…”
Lo que descubrió la Dra. Horner fue que existen una serie de hábitos que hemos dejado de hacer dentro de la cultura moderna que son de alta protección. Hemos modificado nuestra alimentación dramáticamente- por ejemplo, cambiando nuestros alimentos enteros por los alimentos altamente procesados– y tenemos muy poca actividad física.
“Le estamos diciendo a las mujeres que lo que pueden hacer es una mamografía (monitoreo) y es extremadamente desalentador,” dice la Dra. Horner. “Sientes como si no tuvieras el control sobre ello. Pero si se revisan los estudios epidemiológicos… nos damos cuenta que las personas que viven en Asia tiene una incidencia muy baja de cáncer de mama o de cáncer de próstata… Los estudios demuestran que las mujeres asiáticas que se mudan a los Estados Unidos y adoptan el tipo de alimentación y estilo de vida estadounidense, dentro de una generación su riesgo será el mismo que el de una mujer estadounidense. ¿Qué es lo que estamos haciendo o dejando de hacer o que es lo que hacen ellos o dejan de hacer que exista una diferencia tan grande?”
La Dra. Horner finalmente se introdujo al sistema de la medicina ayurvédica y mientras más aprendía de ella, más pensaba que hay respuestas en este tipo de sistema que necesitan ser compartidas con las demás personas.
También hay cosas muy sencillas que las personas pueden hacer para poder tener un efecto dramático en su salud,” dice la Dra. “Básicamente, mientras más se aprende sobre la medicina natural, más se da uno cuenta que sólo le estamos diciendo mentiras a nuestros pacientes– no a propósito, pero de lo que hemos aprendido de las compañías farmacéuticas y así sucesivamente.”
Ella lanzó la idea a las estaciones televisivas en Cincinnati para que la dejaran hablar sobre la medicina alternativa y complementaria y terminó siendo uno de los primeros segmentos sindicados en las noticias relacionadas con la medicina alternativa y complementaria, que funcionaron de 1999 al 2002. En ese momento, ella decidió dejar de trabajar como cirujano para enfocarse en enseñar a las personas como volverse y mantenerse sano de manera natural y escribió el libro llamado: “Waking the Warrior Goddness: Dr.Christine Horner’s Program to Protect Against and Fight Breast Cáncer,” que contiene todos los métodos naturales para protegerse y tratar el cáncer de mama. El libro de la Dra. Horner ganó el premio IPPY en el 2006 como “Mejor libro en medicina, salud y nutrición.”
“Tenemos la respuesta a la epidemia de cáncer de mama,” afirma la Dra. “Realmente es así y es muy simple. Si tiene una alimentación y un estilo de vida muy malos y no hace nada, reduce su riesgo a la mitad. Si hace más de una cosa entonces se multiplicarán juntos. No se suman juntos. Se multiplican juntos, por lo que se vuelve extremadamente fácil y disminuye su riesgo de cáncer de mama dramáticamente.”
Vale la pena mencionar que las mismas estrategias también funcionan para otros tipos de cáncer. Los tumores en el cáncer de próstata y colon, por ejemplo, son similares al tumor en el cáncer de mama, ya que son ciertas hormonas las que provocan su crecimiento. Por lo tanto, las estrategias de protección que son efectivas contra el cáncer de mama también funcionan en estos dos tipos de cáncer. Las estrategias de prevención del cáncer también eliminaran la mayoría de los trastornos crónicos.
Aunque algunos métodos de diagnóstico son buenos, algunos otros son casi inútiles…Por ejemplo, la prueba PSA, que checa el cáncer de próstata, ha sido cuestionada recientemente. Lo mismo sucede con las mamografías.
“En cuanto a las pruebas de diagnóstico que se encuentran disponibles actualmente, ninguna de ellas es perfecta,” dice la Dra. Horner, “Todo tiene sus pros y sus contras…Las mamografías producen radiación, lo cual se ha demostrado aumenta el riesgo de cáncer de mama. Es como, “¿por qué hacerse una prueba para buscar una enfermedad, cuando en realidad esa prueba también causa esa enfermedad?”…Sí detecta las cosas dentro de las primeras etapas, pero el problema es que no es muy específica. Así que cuando ve algo… que parce sospechoso, es erróneo el 80 por ciento de las veces. En los Estados Unidos, hay aproximadamente un millón de biopsias de mama al año y 800,000 de ellas son innecesarias.”
Uno de los mejores métodos de detección es el auto-examen. Pero debe asegurarse de hacerlo correctamente.
La resonancia magnética, que no utiliza radiaciones ionizantes, no es una herramienta práctica ya que son muy caras y, al igual que las mamografías, no es muy especifica. El ultrasonido es otra técnica que se utiliza en la medicina occidental. El ultrasonido tradicional puede ver si una masa es quística o sólida. Pero aunque que la masa sólida por lo general es considerada como algo de peligro, esto no siempre es 100 por ciento seguro, ya que los tumores de cáncer algunas veces pueden tener quistes dentro de ellos.
“Ahora hay un ultrasonido relativamente nuevo que utiliza un modo de color,” dice la Dra. “Se llama elastografía. Pero no hay muchos centros en los Estados Unidos que la utilicen. Yo voy al centro de la Hoxsey Clinic, con el Dr. Arturo Rodriguez en Tijuana. Tiene una escala de colores que mide la elasticidad de las membranas celulares. Las células cancerosas son muy rígidas, mientras que las células normales tienen mucha más fluidez. Aparecerá de color rojo si tiene mucha rigidez, como las células cancerosas, o azul si tienen elasticidad… Es una herramienta muy buena.”
Otra manera para detectar el cáncer, que aún es considerado como un método controversial dentro de la medicina convencional es la termografía, que proporciona una imagen infrarroja de su cuerpo. Al observar los patrones de calor y vasos sanguíneos usted puede determinar si existen áreas de las cuales preocuparse.
“Incluso antes de que se haga una formación de tumores, lo primero que sucede es que los vasos sanguíneos comienzan a crecer en el área en donde podría formarse el tumor. Esos vasos sanguíneos crecen de manera anormal. Crecen con una cantidad anormal de patrones y producen una cantidad anormal de calor. Eso es lo que checa la termografía,” explica la Dra. Horner.
Al igual que la mayoría de las nuevas tecnologías, la termografía tiene algunos inconvenientes en sus primeras etapas y se fue a pique a principios de la década de los 70. Sin embargo la tecnología se ha vuelto mucho más sofisticada con el paso de los años y ahora está computarizada, eliminando la necesidad de técnicos altamente entrenados para evaluar los resultados.
“El problema que tenemos hasta el día de hoy con la termografía es que no se tiene un estandarización,” explica la Dra. Horner. “No tenemos una manera uniforme que las personas son analizadas y entrenadas con equipo uniforme y así sucesivamente… Pero definitivamente hay un movimiento… para la estandarización y para hacer que esa tecnología esté disponible para las mujeres, porque esta es una tecnología que no causa daños a la salud. No utiliza radiación o nada dañino para su cuerpo.”
Desafortunadamente, los defensores de la mamografía perciben a la termografía con una amenaza contra su modelo de negocio. Así que hay una enorme presión en su contra, incluyendo a las agencias federales de reglamentación.
“Es lamentable,” dice la Dra. Horner, “pero nuestro país es dirigido por las grandes empresas. Así es, por lo que cada vez que queramos cambiar algo cultural como eso, y vayamos en contra de los establecido por las grandes empresas, tendremos problemas porque todo se trata de dinero.”
Por ejemplo, muchos de los presidentes de la Sociedad Americana del Cáncer fueron miembros de la Asociación Radiológica, que es la industria que apoya la mamografía.Todo el campo de la medicina está lleno de conflictos de intereses.
“Podemos ver eso en todos lados. Sólo veamos la FDA- hay personas de Monsato que trabajan en la FDA. Desafortunadamente, las personas piensan, “no hay corrupción en los Estados Unidos.” Pero en realidad, hay mucha corrupción,” dice ella.
Sin embargo, hay muchas razones por las que se debe considerar la termografía. Para asegurar que esta obteniendo el mejor cuidado, la Dra. Horner recomienda acudir a un profesional certificado por la Academia Internacional de Termografía Clínica, una organización independiente sin fines de lucro que brinda certificaciones objetivas. Sus listas en su página web califican centros de termografía en los Estados unidos, Canadá y algunos otros países como Francia, Trinidad y Zambia.
A través de su investigación, la Dra. Horner ha reunido un gran número de estrategias de prevención del cáncer- cerca de 50 en total. Lo más sorprendente es la tasa de efectividad de muchas de esas estrategias.
“Si ve los estudios, prácticamente cada una de las estrategias tiene una influencia (causa) de casi un 50 por ciento en la reducción del riesgo de cáncer… pero si las combina, como lo dije, obtendrá estos resultados sinérgicos en donde multiplican su efecto.
Yo diría que lo más importante es qué es lo que hace o qué es lo que pone en su boca…porque los alimentos que consume pueden tener una gran influencia- las especias, hierbas y así sucesivamente. Y las cosas que evita, eso le dará lo mayores resultados… La vitamina D reduce su riesgo a la mitad. La cúrcuma y los antiinflamatorios reducen su riesgo a la mitad. Podría ir directo a cada una-y le digo que la investigación demuestra que existe una reducción en el riesgo del 40 al 50 por ciento- así que… decir que una es mejor que otra, es una afirmación difícil de hacer.”
La Dra. Horner resalta un punto excelente y es que con el fin de que sea efectivo, primero que nada debe DEJAR de hacer lo que sea que esté promoviendo el crecimiento del cáncer (o la mala salud en general) y después todas las estrategias de prevención tendrán la oportunidad de tener un verdadero impacto. La alimentación es el punto número uno de su lista y en lugar de agregar ciertos alimentos, primero tiene que eliminar los que están haciéndole daño.
Naturalmente, los alimentos procesados y las bebidas endulzadas no forman parte del tipo de alimentación para prevenir el cáncer…
La Dra. Horner cree que la carne roja proveniente de animales criados en operaciones confinadas de alimentación de animales (CAFOs por sus siglas en inglés) es el PRINCIPAL contribuyente del cáncer. A estos animales se les dan antibióticos, hormonas de crecimiento y otros medicamentos veterinarios que se quedan almacenados en sus tejidos. Además, cocinar la carne a fuego alto crea aminas heterocíclicas que le da un efecto cancerígeno.
Si recomiendo comer carne, sin embargo estoy de acuerdo en que NO se obtienen ningún beneficio de la carne proveniente de CAFOs. El ÚNICO tipo de carne que recomiendo es la carne proveniente de animales alimentados con pastura. Para muchas personas es muy difícil percibir la diferencia entre los dos tipos de carne, pero en verdad, es como si fueran dos especies diferentes es términos de contenido nutricional. Una daña la salud mientras que la otra es benéfica.
Así que cuando hablamos de los efectos perjudiciales de la carne roja en su salud, en términos de contribuir con el cáncer particularmente, por favor entienda que no referimos a la carne proveniente de CAFOs, también conocidas como carne de “granjas industriales.” El siguiente en la lista de alimentos que promueven el cáncer es el azúcar (incluye TODO tipo de azúcar, la fructosa y los granos también están incluidos).
Para mí, el azúcar no tiene ningún valor en absoluto, porque se sabe que mientras más se consume, más se contribuye con todo tipo de enfermedad crónica,” dice la Dra. Horner. “De hecho, hace un año se hizo un estudio… y la conclusión fue que el azúcar es una mecanismo universal para la enfermedad crónica. Promueve la inflamación. Promueve los radicales libres. Esos son dos procesos que forman parte primordial de cualquier enfermedad crónica, incluyendo todos los tipos de cáncer. Fomenta el crecimiento del cáncer de mama, porque la glucosa es el alimento favorito del cáncer. Mientras más la consume, más rápido crece.”
El siguiente es el tipo de grasas que consume. Es importante recordar que cada membrana celular está hecha de grasa, ya que es su cerebro. De acuerdo con la Dra. Horner, las grasas malas en la alimentación son el principal contribuyente de enfermedades y cáncer. Las grasas que debe eliminar son:
Las grasas saludables que son de gran importancia en la prevención del cáncer son las grasas omega-3 y omega-9. De acuerdo con la Dra. Horner, las grasas omega-3 en particular ayudan a disminuir de manera efectiva el crecimiento del tumor en los tipos de cáncer sensibles al estrógeno como lo es el cáncer de mama, de próstata y de colon. El número cuatro en la lista es CUALQUIER tipo de alimento que contenga xenoestrógenos (sustancias químicas que imitan al estrógeno). Esta puede convertirse en una lista muy larga una vez que se incluyen todos los alimentos contaminados con esas sustancias químicas que imitan al estrógeno, como el BPA, que se encuentra en el revestimiento de latas y plásticos. La lista se vuelve realmente difícil de manejar cuando se incluyen los productos del cuidado personal que también contienen ese tipo de sustancias químicas…
“Hay informes de casos de niños de cinco y seis años que pasan por las características sexuales secundarias provocadas por el champú que utilizaban… Hay todo tipo de fuentes diferentes de sustancias químicas a las que estamos expuestos, ya sea por nuestros alimentos o por los productos que utilizamos.
Esto se ve reflejado en un problema de pubertad temprana. Alrededor del mundo, la edad promedio es de unos 16 años de edad. En la actualidad en los Estados Unidos, se empieza a los 10 años de edad y algunas veces incluso antes. El problema es que con cada periodo menstrual hay un aumento de estradiol, que es la forma de estrógeno más fuerte y abundante, y a la que más se le relaciona con el cáncer de mama. Si el periodo comienza cuando se es muy joven, eso significa que tendrá más periodos a lo largo de su vida en comparación a las demás personas, obviamente, si esas personas comenzaron su periodo a una edad más avanzada.
Además de eso, cuando las mujeres entran a la pubertad, sus células mamarias se vuelven muy sensibles a las toxinas ambientales, radiación y demás. Son consideradas inmaduras. No se han diferenciado- como un término más científico- por lo que están expuestas a estas toxinas durante un período de tiempo más largo y por lo tanto tienen una mayor sensibilidad.”
De acuerdo con la Dra. Horner, la investigación demuestra claramente que el alimento más importante para una salud óptima son los alimentos de origen vegetal.
“Las plantas están llenas de nutrientes, vitaminas y minerales que son muy importantes para nuestra salud. También tienen cientos de fitoquímicos. Estas no necesitan tener ningún valor nutricional o calórico, pero son como medicinas naturales y algunas de ellas tienen el mismo efecto que la quimioterapia,” dice ella.
“Cada planta tiene propiedades anticancerígenas. Hay algunas que son realmente sorprendentes. Los vegetales crucíferos son algo que recomiendo bastante. Forman parte de la familia de los vegetales e incluyen al brócoli, coliflor, col rizada, coles y Bruselas…
Todos tienen diferentes químicos en común. Tienen indol-3-carbinol, calcio D-glucarato y sulforafano. Tienen muchas propiedades anticancerígenas e inhiben el crecimiento del cáncer de mama, próstata, colon y otros tipos de cáncer. De todas las familias de vegetales para consumir, esta es (vegetales crucíferos) la que debe considerar, para que pueda asegurarse de incluirla en su alimentación diaria.”
Naturalmente, tiene que asegurarse de que los vegetales estén frescos, que sean orgánicos y de preferencia que hayan sido cultivados localmente. Además, de los vegetales crucíferos, otras planta sobresaliente en cuanto a la prevención del cáncer es la semilla de lino. Los lignanos en la semilla de lino inhiben el crecimiento del cáncer en doce maneras diferentes, incluyendo el mecanismo exacto de los medicamentos para tratar el cáncer, Tamoxifen y Armidex, que se encargan de apagar la enzima en las células grasas llamada aromatasa que convierte los andrógenos en estrógenos.
“He oído de los pacientes, ¡Oh!, Mi oncólogo me dijo que no tome semillas de lino, porque son estrógenicas,” dice la Dra. Horner. “Ellos no entienden cómo funcionan las plantas estrógenas o “fitoestrógenos.”
Existe todo tipo de fuerzas diferentes a los estrógenos. Por ejemplo el estradiol, que es una de las formas más fuertes y abundantes- si se une al receptor de estrógeno, podría provocar miles de divisiones celulares. Pero si una planta estrogénica se une a este receptor, podría causar sólo una. Cuando usted llena su cuerpo con este tipo de plantas, diría que es como una especie de juego de sillas musicales. Sólo hay cierto número de receptores y el que toma al primero se queda con este. Evitan que se unan a los estrógenos fuertes, es por eso que tiene un efecto inhibitorio.”
Otros factores sobre el estilo de vida que han demostrado tener un impacto en las enfermedades crónicas y cáncer incluyen:
o Regulando la expresión genética
o Aumentando la auto-destrucción de las células mutadas (que, si se les permite la reproducción, podrían conducir al cáncer)
o Reduciendo la reproducción y expansión de las células cancerígenas
o Provocando que las células se diferencien (las células cancerosas a menudo carecen de diferenciación)
o Reduciendo el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos a partir de los que ya existen, que es un paso en la transición para que los tumores latentes se vuelvan cancerígenos
Para conocer los detalles sobre cómo utilizar la vitamina D terapéuticamente, por favor revise mi artículo anterior, Valores de Prueba y Tratamiento para la Deficiencia de Vitamina D.
“Si, por ejemplo, nos acostamos como a las 10, tenemos niveles más altos de la hormona del sueño, melatonina, hay un aumento que ocurre entre la media noche y la 1am, proceso que no querrá perderse porque las consecuencias son muy graves. La melatonina no sólo es la hormona del sueño, sino que también es un poderoso antioxidante. Disminuye la cantidad de estrógeno que produce el cuerpo. También acelera el sistema inmunológico… e interactúa con otras hormonas.
Así que si se acuesta después de las 10… eso aumenta su riesgo de cáncer significativamente.”
Una de las formas principales en las que el ejercicio reduce su riesgo de cáncer es bajando los niveles de insulina, que crea un ambiente con azúcar bajo que desalienta el crecimiento y propagación de las celas cancerosas. Además, el ejercicio mejora la circulación de las células inmunológicas en la sangre. Su sistema inmunológico es la primera línea de defensa en contra de cualquier enfermedad desde un simple resfriado hasta un devastador cáncer.
El truco con el ejercicio es entender como utilizarlo como una herramienta precisa. Esto asegura que usted obtenga lo suficiente como para alcanzar un beneficio, no mucho porque puede causar una lesión, sino la variedad adecuado para balancear su estructura física, mantener la fuerza, flexibilidad y los niveles de condición física. Es por eso que es de gran ayuda ver al ejercicio como si fuera un medicamento que necesita de una receta exacta para poder alcanzar su máximo beneficio. Para instrucciones detalladas, por favor lea mi artículo anterior.
Además es probable que integrar un ejercicio con explosiones intermitentes catalice de gran manera el potencial del ejercicio con el fin de reducir su riesgo de cáncer y estimular la curación y el rejuvenecimiento.
Para más información, por favor lea el libro de la Dra. Horner llamado, “Waking the Warrior Goddess: Dr. Christine Horner’s Program to Protect Against and Fight Breast Cancer.” O también puede obtener más información sobre la Dra. Horner en su sitio web, www.DrChristineHorner.com.
Con la BioReprogramación®, se acompaña a la persona a escuchar su cuerpo y los mensajes que éste le da; a poner en la consciencia el origen de la enfermedad y de esos comportamientos que molestan y afectan la salud, el bienestar y la felicidad.
Para que utilizando sus propios recursos internos pueda sanarse y entrar en bienestar.
Luz Dary Parra
Una pequeña lista de enfermedades y significados
Acné | Desaprobación y no aceptación de si mismo. |
Acidez | Miedo paralizante. |
Adicciones | Huida de uno mismo. Miedo. No sabe amarse. |
Alergias | Negación del propio poder. |
Alzheimer | Deseo de abandonar el planeta. Incapacidad de enfrentar la vida. |
Amigdalitis | Miedo. Emociones reprimidas. Creatividad sofocada. |
Amnesia | Miedo. Huida de la vida, incapacidad de autodefenderse. |
Ampollas | Resistencia, falta de protección emocional. |
Anemia | Carencia de alegría. Miedo. Cree no ser suficientemente bueno. |
Angina | Creencia intensa que no se es capaz de hacerse valer ni de pedir. |
Anorexia | Negación de vida. Rechazo y odio de uno mismo. Mucho miedo. |
Apendicitis | Miedo a la vida. Bloqueo del fluir. |
Apetito exceso | Miedo. Necesidad de protección. Juzgar las emociones |
Apetito defecto | Miedo. Protección de si mismo. Falta de confianza en la vida. |
Arrugas | Pensamientos depresivos. Resentimiento con la vida. |
Arteriosclerosis | Resistencia, tensión, rigidez mental. Negativa a ver lo bueno. |
Articulaciones | Cambios en la orientación de la vida. |
Artritis | Sensación de no ser amado. Críticas a si mismo y a los demás, resentimientos. |
Artritis dedos | Deseo de castigar. Culpa. Se siente víctima |
Asfixia | Miedo. Atascado en la infancia. Desconfianza en la vida. |
Asma | Sensación de no tener derecho a respirar por su cuenta. Llanto suprimido. Creencia de que no es valioso y que se lo merece. |
Asma en bebes | Miedo a la vida. No quiere estar aquí. |
Boca, llagas | Palabras retenidas. Culpa |
Boca | Opiniones rígidas. Incapacidad de aceptar nuevas ideas. |
Bronquitis | Dificultades en la familia. Discusiones, gritos |
Cabeza, dolor | Autocrítica, que se invalida uno mismo. Miedo. |
Cadera | Miedo de tomar decisiones importantes. Miedo hacia donde avanza |
Calambres | Tensión, miedo, aferrarse, sujetar. |
Cálculo biliar | Amargura, pensamientos crueles, condenación, orgullo. |
Calvicie | Miedo, tensión, intento de controlarlo todo. |
Canas | Estrés, tensión nerviosa, esfuerzo excesivo. |
Cáncer | Herida profunda. Resentimiento. Autocrítica. No se quiere. Sensación de que la vida decepciona una y otra vez, que no va a cambiar. |
Cándida | Sentimiento de estar muy dispersa. Frustración y cólera. Desconfianza. |
Cataratas | Incapaz de ver el futuro con alegría. Futuro sombrío. |
Celulitis | Atascado en sufrimientos de la niñez. Miedo a escoger su dirección. |
Cerebro, tumor | Obstinación. Negativa a cambiar antiguos modelos mentales. |
Ciática | Miedo del dinero y del futuro. Hipocresía. |
Colesterol | Obstrucción de los canales de júbilo. Miedo de aceptar la alegría. |
Cólicos | Irritación mental, Impaciencia. |
Colitis | Padres demasiado exigentes. Miedo a la opresión y a la derrota. Gran necesidad de afecto. |
Conjuntivitis | Enojo y frustración con lo que uno ve en la vida. |
Corazón | Representa el centro del amor y la seguridad |
Corazón problemas | Problemas emocionales antiguos. Falta de alegría. Endurecimiento del corazón. tensión, estrés. |
Corazón, ataque | Sacar toda la alegría y el júbilo de su corazón ya sea por algún problema dinero, posición, etc.. |
Cuello | Representa la flexibilidad. capacidad de ver lo que hay detrás. |
Cuello, problema | Negativa a ver otros aspectos. Terquedad. Inflexibilidad. |
Cuello, rigidez | Obstinación, Inflexible. |
Desmayos | Miedo que no se puede enfrentar. Pérdida de conciencia. |
Diabetes | Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda. Ni resto de dulzura. |
Diarrea | Miedo, rechazo, huida. |
Dientes, problemas | Indecisión antigua. Incapacidad de descomponer las ideas para analizarlas y decidir. |
Dolor continuo | Nostalgia de amor y de ser abrazado. |
Dolores muchos | Culpa, la culpa siempre busca castigo. |
Edema | No querer desprenderse de algo o alguien. |
Encías sangran | Falta de alegría en la decisiones que se toman. |
Enferm. crónica | Negativa a cambiar. Miedo al futuro. Inseguridad. |
Enuresis | Miedo a uno de los progenitores, especialmente al padre. |
Epilepsia | Sentimiento de persecución y de enfrentamientos intensos. Rechazo de la vida. Violencia autoimpuesta. |
Erupciones | Irritación por demoras. Manera de llamar la atención. |
Escalofríos | Contracción mental, alejado y retraído. Deseo de que le dejen en paz. |
Espalda | Representa el apoyo de la vida |
– parte alta | Falta de apoyo emocional. sensación de no ser querido. Retención de amor. |
– parte media | Culpa, atascado en el pasado, se ve como una carga. |
– parte baja | Miedo a quedarse sin dinero |
Espinillas | Alguien que se siente sucio y no querido. |
Esterilidad | Miedo y resistencia ante el proceso de la vida |
Estómago | Contiene el alimento. digiere las ideas. |
Estomago problema | Miedo. Incapacidad de asimilar lo nuevo. |
Estreñimiento | Negación a renunciar a viejas ideas. Atasco en el pasado. |
Fatiga | Resistencia, aburrimiento, falta de amor a lo que se hace. |
Fibroides y quistes | Alguien que cultiva resentimientos hacia su pareja. |
Flebitis | Cólera y frustración. Culpa a otros por la falta de alegría y limitaciones en su vida. |
Fluidos, retener | Miedo a perder algo. |
Garganta | Canal de expresión y creatividad. |
-Nudo en la | Miedo. Falta de confianza en la vida. |
-Problemas de | Incapacidad de hacerse valer. Que se traga su cólera. Negativa a cambiar. |
Gases | Ideas sin digerir. |
Gastritis | Incertidumbre prolongada. Sentimiento fatalista. |
Genitales | Representan lo masculino y lo femenino. |
-problemas de | Preocupación por no servir. |
Gordura | Deseo de protección. Hipersensibilidad. |
Goteo nasal | Llanto interior. Victima. |
Gripe | Reacción a creencias negativas en masa. Miedo. Fe en la estadística. |
Hemorroides | Miedo a plazos establecidos. Cólera con el pasado. Miedo a aflojarse. |
Hepatitis | Resistencia al cambio. Miedo, cólera, odio. |
Hernia | Ruptura de relaciones. Tensión, carga. |
Hernia discal | Sensación de no recibir ningún apoyo de la vida. Indecisión. |
Herpes | Necesidad de castigo. Vergüenza pública. Rechazo de los genitales. |
Hígado | Asiento de la cólera y de las emociones antiguas. |
-Problemas de | Se autoengaña y se siente mal. |
Hipertiroidismo | Intenta complacer a los demás y nunca a el mismo. |
Hombros | Lleva las cargas de la vida |
Impotencia | Presión sexual. Tensión, culpa. Rencor a una pareja anterior. Miedo a la madre. |
Indigestión | Miedo visceral, terror, angustia. |
Infección | Irritación, cólera, fastidio. |
Infección urinaria | Se siente irritado, que culpa a los demás. |
Inflamación | Miedo. Que se sale de sus casillas. |
Insomnio | Miedo. Falta de confianza en el proceso de la vida. Culpa. |
Laringitis | Se siente tan furioso que no puede hablar. Miedo a hacerse valer. |
Leucemia | Convención de que todo es inútil. |
Linfa, problema | Hay que volver a centrarse en lo esencial: amor y júbilo. |
Mal aliento | Ideas de cólera y venganza. Experiencias que las respaldan. |
Mandíbula | Cólera, resentimiento, deseo de venganza. |
Manos | Sostienen y manejan. Aferran y aflojan. Formas de enfrentar experiencias. |
Mareo (viaje) | Miedo, sobre todo a la muerte falta de control. |
Meningitis | Gran discordia familiar. Torbellino interior. Falta de apoyo. |
Menstruales | Rechazo de la feminidad. Culpa, miedo. |
Migrañas | Disgusto por dejarse llevar. Resistencia al fluir de la vida. |
Miopía | Miedo al futuro. Desconfianza de lo que vendrá. |
Muñeca | Representa el movimiento y la soltura. |
Nariz | Representa el reconocimiento de uno mismo. |
Nausea | Miedo. Rechazo a una idea o experiencia. |
Nervios | Representan la información. Son receptores informativos. |
Nerviosa crisis | Bloqueo de los canales de comunicación. |
Neumonia | Desesperación. Cansado de la vida. Heridas emocionales no quiere curar. |
Nódulos | Resentimiento y frustración. |
Oídos, dolor | Que no quiere oír. Discusiones de los padres. Demasiado alboroto. |
Ojos | Representan ver claramente pasado, presente y futuro. |
Páncreas | Representa la dulzura de la vida. |
Parálisis | Temor, terror. Huida. |
Parkinson | Miedo intenso. Deseo de controlarlo todo y a todos. |
Pechos | Representan la maternidad y la ternura. |
-bultos, quistes | Sobreprotección, exageración de la actitud maternal. |
Piel | Protege nuestra individualidad. Órgano sensorial. |
– problemas de | Angustia, miedo. Se siente amenazado. |
Piernas | Nos llevan adelante en la vida. |
Pituitaria | Representa el centro de control. |
Polio | Celos paralizantes, deseo de detener a alguien. |
Presión sangre | Alta: Problema emocional antiguo no resuelto. |
Presión sangre | Baja: Falta de amor en la infancia. Derrotismo. Cree que nada sirve. |
Próstata | Miedos mentales, renuncia, presión y culpa. Siente estar envejeciendo. |
Psoriasis | Miedo de ser herido. Negación a aceptar los sentimientos propios. |
Pulmón | Representa la capacidad de inspirar la vida. |
Quemaduras | Cólera, alguien que arde de furia. |
Quistes | No olvida los recuerdos dolorosos. Se pasa la película una y otra vez. |
Raquitismo | Desnutrición emocional. Falta de amor y seguridad. |
Resfriado | Confusión y desorden mental. |
Respiración mal | Miedo o negativa a aceptar plenamente la vida. Se cree sin derecho a existir. |
Reumatismo | Se siente víctima. Amargura crónica. Falta de amor. Resentimiento. |
Rigidez | Pensamiento rígido. |
Riñón, mal | Críticas, decepción, fracaso. Vergüenza. Reacciona como un niño. |
Rodilla, mal | Orgullo y obstinación. Incapacidad a inclinarse. Miedo, inflexibilidad |
Ronquidos | Negativa obstinada a abandonar viejos modelos mentales. |
Sangre | Representa la alegría que fluye por el cuerpo. |
Senilidad | Regreso a la infancia. Exigencia de cuidado y atención. Escapismo. |
SIDA | Negación de si mismo. Culpa sexual. Fuerte creencia de no servir. |
Síndrome pre menstrual | Deja reinar la confusión y se deja a las influencias externas. Rechazo de los procesos femeninos. |
Sordera | Rechazo, aislamiento, obstinación. |
Tartamudez | Inseguridad. Falta de auto expresión, no se permite llorar. |
Tiroides | Humillación. Siente que nunca puede hacer lo que quiere. |
Tobillo | Representa la movilidad y dirección. |
Torceduras | Cólera y resistencia. No querer moverse en cierta dirección. |
Trombosis coronaria | Sentimiento de soledad y miedo. De no servir, creer que nunca lo logrará. |
Tuberculosis | Alguien carcomido por egoísmo, posesivo, venganza. sentimientos crueles. |
Tumores | Nutre viejas heridas y genera remordimiento. |
Ulcera | Miedo. Creencia de no servir. |
Urticaria | Pequeños miedos ocultos. Granos de arena que se convierten en montañas. |
Uñas, morder | Frustración, se come a si mismo. Resentimiento con uno de los padres. |
Vaginitis | Enfado con la pareja. Culpa sexual. Castigo a si misma. |
Vegetaciones | Discusiones familiares. niño que se siente un estorbo. |
Vejiga, mal de | Angustia, aferrarse a viejas ideas. Miedo de aflojarse. Se siente irritado. |
Venas varicosas | Está en una situación que le disgusta. Desánimo. Sensación de exceso de responsabilidad y de trabajo. |
Verrugas | Pequeñas expresiones de odio. Convicción de fealdad. |
Vértigo | Fuga de pensamientos, dispersión. Negativa a mirar. |
Desodorante casero ecológico.
Dos versiones, para hombre y mujer por Pilar Nature.
Ingredientes:
100 milílitros de agua destilada.
1 Cucharada sopera de semillas de lino o linaza.
1/2 ó una cucharada de postre de bicarbonato sódico.
3 gotas de aceite de ricino.
Para el desodorante femenino usamos el aceite esencial de rosa y para el masculino la esencial de sándalo pero se pueden hacer las combinaciones que se deseen según gusto.
15 gotas de alguno de los siguientes aceites esenciales:
Aceite esencial de lavanda.
Aceite esencial Rosa de Damasco(sólo una gota).
Aceite esencial de Ylang-ylang.
Aceite esencial de Salvia BIO.
Debe estar conectado para enviar un comentario.